
Miranda Blake
Retos y soluciones en la gestión moderna del transporte
Creado: 16/12/2024
•
Actualizado: 16/12/2024
La gestión moderna del transporte es un enfoque estratégico para planificar, organizar y controlar el movimiento eficiente y eficaz de mercancías y materiales desde el origen hasta el destino. Implica aprovechar la tecnología y los datos para optimizar los procesos de transporte, reducir costes y mejorar la satisfacción del cliente.
En este blog, exploramos los principales retos y soluciones relacionados con este asunto.
Retos clave
Uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrentan las flotas es la gestión de los gastos de combustible. Constituyen una parte importante de los gastos operativos, y su volatilidad puede causar estragos en los procesos presupuestarios y en la rentabilidad general. La naturaleza impredecible de los precios del combustible crea un efecto dominó en toda la cadena de suministro, obligando a las empresas a tomar decisiones difíciles sobre la absorción de costes o el aumento de precios, lo que puede afectar a su competitividad. Sin embargo, las empresas con visión de futuro están adoptando estrategias para mitigar los riesgos asociados:
● Celebrar contratos de cobertura de combustible para fijar los precios durante un periodo determinado y estabilizar así el gasto.
● Invertir en vehículos modernos y eficientes en el consumo de combustible para reducir el consumo y disminuir los costes generales.
● Explorar fuentes de combustible alternativas, como el biodiésel o el gas natural comprimido, para actuar como amortiguador frente a las fluctuaciones de los precios de los combustibles tradicionales.
Una de las soluciones -SNAP Fuel- permite gestionar el combustible sin fisuras:
● Los operadores de flotas pueden acceder a informes detallados sobre los gastos, lo que proporciona transparencia de costes y les ayuda a identificar tendencias y áreas de mejora.
● Al asociarse con Certas Energy, los usuarios pueden acceder a tarifas de combustible con descuento, lo que reduce aún más el gasto.
Congestión de tráfico
Otro problema es el tráfico. A medida que aumenta la población urbana, se intensifica la presión sobre las infraestructuras existentes, lo que genera problemas en toda la cadena logística. Los retrasos se convierten en algo habitual, el consumo de combustible se dispara y los costes operativos aumentan, al tiempo que la satisfacción del cliente cae en picado debido a los prolongados plazos de entrega.
Existen varias tácticas para contrarrestar sus efectos negativos:
● Utilizar software avanzado de optimización de rutas puede ayudar a identificar las rutas más eficientes, reduciendo el tiempo de viaje y el consumo de combustible.
● Integrar datos de tráfico en tiempo real en las operaciones puede permitir ajustes dinámicos de las rutas en función de las condiciones actuales.
● Desarrollar planes logísticos urbanos a medida puede permitir a las empresas sortear los retos específicos de cada ciudad, como las zonas de acceso restringido y las horas punta de tráfico.
Interrupciones en la cadena de suministro
Desde las catástrofes naturales a los acontecimientos geopolíticos, pasando por la escasez de mano de obra, las interrupciones son otro de los problemas a los que se enfrentan las flotas, que provocan retrasos, aumentan los costes y disminuyen los niveles de servicio, poniendo a prueba la resistencia de los sistemas de gestión del transporte.
Para hacer frente a estas interrupciones, las organizaciones pueden adoptar varias estrategias:
● Diversificación: Abastecerse de materiales y servicios de múltiples proveedores puede reducir la dependencia de uno solo y mitigar los riesgos.
● Evaluaciones de riesgos: Realizarlas con regularidad puede ayudar a identificar vulnerabilidades dentro de la cadena de suministro y apoyar la planificación de contingencias.
● Supervisión en directo: Poner en marcha tecnologías que ofrezcan visibilidad en tiempo real de la cadena de suministro puede mejorar la capacidad de respuesta y agilizar la toma de decisiones.
Soluciones innovadoras
A medida que las tecnologías siguen evolucionando e integrándose, prometen remodelar el futuro de la gestión del transporte, abordando problemas de larga data y abriendo nuevas posibilidades de crecimiento e innovación.
● Telemática: Los sistemas de seguimiento de vehículos ofrecen datos en tiempo real sobre localización, optimización de rutas y comportamiento del conductor, lo que facilita la toma de decisiones con mayor conocimiento de causa.
● Dispositivos IoT: Estos pueden supervisar la salud del vehículo, el consumo de combustible y las condiciones de la carga, garantizando un rendimiento y una seguridad óptimos.
● AI y aprendizaje automático: A través de ellos, puede habilitar el análisis predictivo y la previsión de la demanda, mejorando la optimización de rutas y la gestión de inventarios.
● Blockchain: La implantación de esta tecnología puede mejorar la transparencia, seguridad y trazabilidad de la cadena de suministro, fomentando la confianza entre las partes interesadas.
Retención y formación de conductores
La escasez de conductores es otro de los retos de la gestión del transporte, que el Ministerio de Transportes intenta resolver abriendo una consulta sobre cómo paliarla. Pedimos a los camioneros que expresaran su opinión sobre la propuesta en la página de Facebook de SNAP. Aunque muchos no hicieron comentarios sobre el plan, el 72,5% cuestionó el término "escasez de conductores", tachándolo de alarmismo. En su lugar, enumeraron varias razones por las que los camioneros experimentados abandonan el sector.
Por tanto, atraer y retener a conductores cualificados sigue siendo de gran importancia. El gobierno introdujo varias medidas, pero los gestores de flotas y los camioneros pueden tomar medidas por sí mismos:
● Compensación y prestaciones competitivas: Ofrecer paquetes atractivos puede ayudar a atraer a los mejores talentos en un mercado laboral competitivo.
● Formas de trabajo flexibles: Ofrecerlas puede mejorar la satisfacción laboral y reducir los índices de rotación.
● Formación avanzada y desarrollo de habilidades: Invertir en programas continuos puede dotar a los conductores de las capacidades necesarias para sobresalir en sus funciones y adaptarse a las nuevas tecnologías.
Otra forma de retener a los conductores es facilitarles al máximo su trabajo, lo que incluye el pago del aparcamiento y el lavado. Por suerte, existe SNAP.
Obtener apoyo de SNAP
Si desea más información sobre nuestros servicios y cómo pueden ayudarle en la gestión del transporte, póngase en contacto llamando al +44 (0)1603 777242.